Entradas

¿Cómo te llevas con tus sombras o «grietas»?

A lo tonto y a lo bobo, nos hemos comido el año casi sin darnos cuenta o al menos, así me lo parece a mí.

 

¡Es alucinante cómo corre el tiempo!. Hace unos días, estábamos despidiéndonos de esos últimos rayos de calor del verano y hoy ya estamos inmersos/as de lleno en villancicos, luces que adornan nuestras calles, cenas o comidas de trabajo, con amigos y en breve, con la familia, compras de regalos y un sinfín más de detalles que envuelven la Navidad.

 

Esta es una época dónde puede ser que ejerzas de anfitrión o anfitriona preparando esa cena de Navidad o de Fin de Año, que asistas junto a tus colegas de siempre a esa estupenda Fiesta de Nochevieja con la que llevas soñando hace tiempo o que estés preparando, con especial entusiasmo y mimo, esos Reyes Magos o Papa Noel buscando el regalo perfecto para cada persona que te rodea.

 

Estos son solo tres ejemplos típicos que se pueden dar, entre otros, en esta época del año. Los mismos, me van a servir como punto de partida o excusa para plantearte una serie de cuestiones y que reflexiones sobre ello para finalizar este año.

Leer más

¿Te muestras o vas con máscara por la vida?

Hace unos días, rebuscando entre mis miles de papeles, encontré una hoja con un texto que escribí hace trece años.

 

Me dio un vuelco el corazón al volverlo a leer. No solo me trajo un montón de recuerdos de mi anterior etapa profesional como psicóloga en una Casa de Acogida de Violencia de Género, sino que al leerlo, en ese momento, me encajó. Pese a que lo escribí desde otro lugar y por otro motivo, refleja perfectamente mi propio camino de crecimiento, el cual emprendí hace unos años y es el que me ha llevado hasta aquí, hasta Belleza Imperfecta.

Leer más

¿Qué te puede aportar el Coaching de Imagen en tu práctica deportiva?

Hace unas semanas, en post anteriores, te presenté lo que era la Cognición Corpórea y la Cognición Atávica y cómo ambas influyen en la forma que tienes de comprender, pensar, sentir o percibir el mundo.

 

La primera, en tanto que tu cuerpo al moverse y experimentar esas sensaciones corporales va configurando tu estilo de pensamiento, es decir, refleja en cierta forma, tu manera de pensar y sentir.  Y al revés,  tu forma de pensar, va a terminar influyendo en tu corporalidad, en la forma que tienes de moverte.  Mente y cuerpo se retroalimentan.

 

La segunda, nos habla de los efectos que genera el vestuario, ya sea por sus colores, texturas, materiales, estampados, estructura, etc, sobre tu estado psicológico. Como veíamos, la ropa que te pones, va a tener influencia en la percepción que los demás tienen de ti y en tu propia percepción,  por el significado simbólico de la misma y  por el hecho de llevarla puesta, al experimentar físicamente esa prenda.

 

Estos dos conceptos, la Cognición Corpórea y la Cognición Atávica, están en la base de lo que es el Coaching de Imagen ya que unen, perfectamente, las tres dimensiones que se trabajan con esta metodología: Interior. Cuerpo e Imagen estética.

 

Ya sabes, que para el Coaching de Imagen lo fundamental es buscar esas conexiones, para que la imagen que proyectes sea un fiel reflejo de lo que tú eres. ¿Y cómo?, te puedes preguntar.

Leer más

El poder de la ropa más allá de la moda

En el post anterior, abrimos la puerta al cuerpo y le dimos el protagonismo desde la Cognición Corpórea. O lo que es lo mismo, cómo gracias al cuerpo y su corporalidad, en tanto que siente, percibe y se mueve te permite generar tus pensamientos al poder experimentarlos. Así, veíamos como tu forma de moverte pone de manifiesto tu forma de pensar y sentir y viceversa.

 

Vamos a dar un paso más e introducir la otra pata que nos queda, la estética, a través de la ropa que te pones y cómo ésta te está influyendo. ¿Cómo lo vamos a hacer?

 

Pues de la mano, de la Cognición Atávica o Enclothed Cognition. Llegado a este punto, te puedes preguntar, ¿y qué es esto?

 

En pocas palabras, este concepto nos habla de los efectos que genera el vestuario que te pones sobre tus procesos cognitivos. Interesante, ¿verdad?

 

Cuando te vistes y eliges qué ponerte no solo estás cubriendo tu cuerpo, ni solo estás haciendo una combinación de prendas y complementos más o menos estilosas, sino que de forma consciente o no, estás mandando mensajes a tu entorno y a ti mism@.

Leer más

El poder de la mente, ¿y el del cuerpo?

En los anteriores post, hemos ido tocando aspectos que hacen referencia más a la dimensión interna del Coaching de Imagen, a esa parte más mental.

 

Ya sabes que lo que distingue al Coaching de Imagen frente a otros servicios, es esa circularidad del proceso. Concretamente, esa búsqueda de las conexiones entre tu interior (tu identidad), tu cuerpo, y tu imagen externa, cómo te proyectas a través de tu estética. Estas tres dimensiones si son coherentes, dejaran ver tu estilo auténtico. En definitiva, quién eres.

 

Hoy, vamos a dar el protagonismo al cuerpo. Sí, a esa parte, que en muchas ocasiones, solo le prestas atención para ver sus defectos o cuando hay alguna parte dolorida. En ambos casos, el cuerpo te está hablando y se está expresando. Ahora, ¿le escuchas?. O por el contrario, ¿es casi un ente en el que no te has parado a observar o prestarle atención, más allá de su complexión?

 

El cuerpo, es el vehículo de comunicación, entre tu mundo interno y externo. Además, tiene la peculiaridad de no mentir y reflejar muchas de las cuestiones mentales o internas, que no consigues solucionar. Cómo vamos a ver ahora, se puede convertir en el detonante del cambio, si eres consciente de lo que te viene a contar y de poner en marcha la Cognición Corpórea.

 

¿Y qué es esto?. Vamos a ello.

Leer más