¿Cómo te llevas con tus sombras o «grietas»?

A lo tonto y a lo bobo, nos hemos comido el año casi sin darnos cuenta o al menos, así me lo parece a mí.

 

¡Es alucinante cómo corre el tiempo!. Hace unos días, estábamos despidiéndonos de esos últimos rayos de calor del verano y hoy ya estamos inmersos/as de lleno en villancicos, luces que adornan nuestras calles, cenas o comidas de trabajo, con amigos y en breve, con la familia, compras de regalos y un sinfín más de detalles que envuelven la Navidad.

 

Esta es una época dónde puede ser que ejerzas de anfitrión o anfitriona preparando esa cena de Navidad o de Fin de Año, que asistas junto a tus colegas de siempre a esa estupenda Fiesta de Nochevieja con la que llevas soñando hace tiempo o que estés preparando, con especial entusiasmo y mimo, esos Reyes Magos o Papa Noel buscando el regalo perfecto para cada persona que te rodea.

 

Estos son solo tres ejemplos típicos que se pueden dar, entre otros, en esta época del año. Los mismos, me van a servir como punto de partida o excusa para plantearte una serie de cuestiones y que reflexiones sobre ello para finalizar este año.

Leer más

2 breves cuentos para reflexionar sobre el aquí y el ahora

Estamos en la época del año donde la palabra “vacaciones” está en su máximo apogeo. ¡Sí, es el momento de hacer un parón en la rutina diaria y cambiar de aires!.

 

Parece algo obvio asociar vacaciones a disfrute pero no siempre es así.

 

¿Cuántas veces estando en la toalla, tomando el sol o haciendo senderismo por alguna ruta, te has pillado pensando en aquellas cuestiones no resueltas que te has dejado pendientes?  O acaso, ¿te ha pasado estar dándole vueltas a todo lo que tienes qué hacer, cuando regreses a tu trabajo, mientras te tomabas algo viendo una magnifica puesta de sol?

 

¿Y qué pasa con ese preciso instante de tomar el sol, hacer senderismo o ver una puesta de sol? ¿Qué sentía tu piel con ese calorcito al estar en la toalla? ¿Qué olores y sonidos había en el bosque? ¿Qué colores destacaban mientras el sol se escondía en el horizonte?.

 

Parece complicado dar respuesta a estas sencillas preguntas, si estás dale que te pego a la cabeza. Esto te impide apreciar todos estos detalles que hacen de cada una de estas situaciones, momentos especiales y por supuesto, de poder disfrutar de ellos.

Leer más

¿Dejas pasar la vida o te montas en ella?

Estaba en mi habitación y al llegar a una estantería que tengo, me he topado con una cesta de mimbre. Dentro, guardo libros que, para mí, son importantes y les tengo un cariño especial por lo que me aportaron en momentos concretos de mi vida.

 

En esa cesta, estaba un libro de Jorge Bucay y al abrirlo y  ver el índice, se me han ido los ojos a un cuento muy corto de título “Brevedad”, que en su día, me tocó el corazón y que ahora, al volver a leerlo, me ha vuelto a pasar.

 

Quiero compartirlo contigo, así que te dejo unos segundos con él:

Leer más

¡Ilusiones para el Nuevo Año!

En estos días de final de año, es común hacer balance de lo que ha supuesto el año en curso, de lo que ha acontecido en estos doce meses. Yo no me escapo a ello y seguro que a ti, de alguna u otra manera también te pasa.

Lo que no sé si te ocurre también, es esa conexión con tu parte más infantil y esta época es propicia para ello.

La Navidad con sus villancicos, luces de colores, árboles de Navidad, adornos navideños… abre la puerta a toda una magia alrededor que para mí, la hace muy especial. Es una época que disfruto como una niña pequeña.

Con la llegada de la Navidad, a mí me invade un sentimiento de ilusión, fantasía, alegría y por qué no decirlo, de curiosidad e ingenuidad, propios de mi niña interna.

Leer más

Mario, el «semillero mágico»

Si te digo que la estructura de este recurso literario es introducción, nudo y desenlace, seguro que sabes de qué te voy a hablar. Es más, apuesto a que estas tres palabras resuenan en tu cabeza como una cantinela que aprendiste en la escuela y que ya no se te ha olvidado. ¡Efectivamente, has acertado¡ se trata de los cuentos.

Desde siempre los cuentos me han gustado. ¿Y a ti?.

Me parecen una herramienta, aparentemente sencilla, con la que no solo se despierta la imaginación y creatividad de niñ@s y por qué no, también de adult@s, sino que aportan enseñanzas a problemas o conflictos propios de la vida cotidiana con los que en mayor o menor medida, dependiendo del cuento, nos identificamos.

Leer más