Autoconocimiento, como herramienta fundamental para hacer frente a la desigualdad de género

Este domingo no es un domingo cualquiera.  Es un día que por su fecha tiene un significado especial, dado que se celebra en todo el mundo el 25 de Noviembre,  como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

 

Ya han pasado 58 años, desde que las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, fueron asesinadas un 25 de noviembre de 1960, en la República Dominicana, por ser opositoras al régimen del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

 

Eran conocidas como “las mariposas”. Nombre que no podían haber elegido mejor por su significado simbólico de trasformación y libertad. Sus vidas les fueron arrebatadas por su lucha continua para lograr esa libertad tan ansiada para su país.

Leer más

¿Te muestras o vas con máscara por la vida?

Hace unos días, rebuscando entre mis miles de papeles, encontré una hoja con un texto que escribí hace trece años.

 

Me dio un vuelco el corazón al volverlo a leer. No solo me trajo un montón de recuerdos de mi anterior etapa profesional como psicóloga en una Casa de Acogida de Violencia de Género, sino que al leerlo, en ese momento, me encajó. Pese a que lo escribí desde otro lugar y por otro motivo, refleja perfectamente mi propio camino de crecimiento, el cual emprendí hace unos años y es el que me ha llevado hasta aquí, hasta Belleza Imperfecta.

Leer más

¿Pones color a las bajas temperaturas?

Como se dice de forma coloquial, a lo tonto a lo tonto, nos hemos metido ya en Octubre y con ello, hace tan solo unos días, en el otoño.

 

Es más, en Madrid como en otras ciudades, casi sin darnos cuenta, pasaremos probablemente, de este calor del “veroño” al frío. No solo nos pillará con el cuerpo cambiado, sino que dejaremos los tirantes y la manga corta por la manga larga y los abrigos, así de un día a otro.

 

El cambio de estación, nos lleva de forma irremediable al cambio de armario. Hasta aquí, algo lógico que entra dentro de la normalidad. La bajada de temperatura nos obliga a cubrirnos con otros materiales, tejidos y texturas que nos abrigan y nos aportan ese calorcito tan deseado. Ahora, lo que ya no tengo tan claro es cómo afecta el cambio de temperatura a la elección de colores de esas prendas. En definitiva, qué es lo que pasa con el color, al pasar del verano al otoño.

 

Leer más

Utilidad de preguntarte, ¿quién soy?

La cuestión que hoy te planteo, ¿quién soy?,  tiene mucho que ver con esa expresión de tu estilo personal desde tu imagen real. Cómo pudiste ver, el vestuario adquiere ese poder personal si a través de él, se expresa tu identidad y para ello, existe una parada obligatoria y es el conocerte.

 

Por tanto, hacerte esta pregunta es algo básico para empezar a trabajar en la conexión entre tu interior y tu exterior. Profundizar en ella y darla respuesta es clave para unir fondo y forma. La otra dimensión, el cuerpo, va a ser clave, ya que este nos va a indicar si vas por buen camino. Es el vehículo de comunicación entre ese fondo y esa forma.

 

Quizá sea de las cuestiones más difíciles de responder y no es algo de un día. Eres quién eres por todas las experiencias, tanto positivas como negativas, que te han ido pasando, por cómo las han afrontado, por las circunstancias de tu vida, por las personas que te han rodeado, por la educación recibida y así podíamos seguir con un sinfín de matices más.

Leer más

Los 7 Estilos Universales, más allá de modas y tendencias

Es común y máxime en el tiempo que estamos de cambio de estación, aunque por momentos no lo parezca, aprovechar el fin de semana para hacer esas compras de aquellas prendas y/o accesorios que, tras echar un ojo al armario, echas en falta.

 

Cómo te puedes imaginar y teniendo en cuenta el recorrido que hemos ido haciendo en las últimas semanas, ahora lo que toca, tras esa limpieza de armario consciente, seguido de esa reflexión que te proponía sobre si lo que necesitas para conectar contigo y crecer es llenarte o vaciarte, es que hagas un shopping consciente  e inteligente. ¿Para qué? Para que si decides comprar, compres desde tu esencia, desde aquello que te define y te hace ser tú, más allá de modas y tendencias.

 

Llegado a este punto, no se me ocurre mejor forma, para cerrar esta trilogía, que la de ofrecerte algunas pistas para que si decides llenar tu armario con alguna prenda, lo hagas metiendo en él algo que hable de ti, de tu identidad. Es decir, que esa prenda u accesorio que compres deje ver quién eres de verdad, que exprese, en todo momento, tu estilo personal.

 

Ya lo dijo Coco Chanel, “la moda pasa, el estilo prevalece”

Leer más

LLenarte o vaciarte: ¿Qué eliges para crecer?

En el post anterior, vimos algunas claves para hacer esa limpieza de armario de forma consciente para que a la vez, te fueras “limpiando” tú.

 

Cuando haces esa limpieza poniendo el foco en dejar solo aquello que te representa de verdad y que habla de quien eres, sin trampas ni cartón, estás haciendo un ejercicio de autoconocimiento y un trabajo con el desapego y el vacío.

 

Ya sabemos que nuestra imagen externa es una proyección de la imagen interna y viceversa, que según estés por dentro, así lo vas a reflejar fuera, independientemente de que vayas con el mejor look del mundo.

 

Ambas imágenes, interna y externa, no están separadas, ni una es más superficial que otra, según lo entendemos desde el Coaching de Imagen. Eso sí, se te puede ver a ti o, a una imagen que te has construido de lo que crees que eres tú. La base y la diferencia para situarte en uno u otro extremo, está en tu autoconocimiento. Cuanto más hayas profundizado en este trabajo, integrando tanto lo que te potencia, como lo que te limita, más cerca estará la una de la otra, mayor coherencia habrá entre las mismas y más te mostrarás al mundo tal cual eres. En definitiva, habrá transparencia en tu imagen y brillarás desde tu autenticidad.

 

Al escribir estas palabras, de inmediato, me ha venido a la memoria un cuento muy especial al que le tengo un gran cariño por lo que me aportó en su momento. Pone de manifiesto este dilema entre lo superficial y lo profundo, entre lo externo y lo interno, entre ser y aparentar, entre ese copiar modelos que te igualan y hacen que pases  desapercibid@ para que encajes o ser únic@ buscando tu propia identidad. No te doy más pistas, para que saques tus propias conclusiones.

Leer más

¿Tu ropero refleja quien eres?

Ya estamos en Mayo, ¡por fin!. Aunque me doy cuenta al escribir que no es Mayo lo que me da esta alegría, si no el hecho que ya empieza a hacer calor.

 

Creo, además, que esta sensación será compartida por much@s de vosotr@s. Hablando con gente de distintos círculos que me rodean, al final, había una conversación que acababa saliendo y era la del cansancio por tantos días grises, fríos y con lluvia. Necesitábamos este cambio para que la energía se renovase.

 

Y si hablamos de renovar, de calor, de cambio y de energía, hay algo que está palpitando en tu casa con ganas de que le hagas caso y ese es, tu armario.

 

¡Sí, toca ya! Estamos en cambio de estación, y por tanto, es el momento de hacer ese cambio en tu ropero. Lo puedes hacer sin más o aprovechar para hacer una limpieza que no solo se quede en la ropa, sino que vaya un paso más, y a la vez, te “limpies” tú.

Leer más

¿Qué te puede aportar el Coaching de Imagen en tu práctica deportiva?

Hace unas semanas, en post anteriores, te presenté lo que era la Cognición Corpórea y la Cognición Atávica y cómo ambas influyen en la forma que tienes de comprender, pensar, sentir o percibir el mundo.

 

La primera, en tanto que tu cuerpo al moverse y experimentar esas sensaciones corporales va configurando tu estilo de pensamiento, es decir, refleja en cierta forma, tu manera de pensar y sentir.  Y al revés,  tu forma de pensar, va a terminar influyendo en tu corporalidad, en la forma que tienes de moverte.  Mente y cuerpo se retroalimentan.

 

La segunda, nos habla de los efectos que genera el vestuario, ya sea por sus colores, texturas, materiales, estampados, estructura, etc, sobre tu estado psicológico. Como veíamos, la ropa que te pones, va a tener influencia en la percepción que los demás tienen de ti y en tu propia percepción,  por el significado simbólico de la misma y  por el hecho de llevarla puesta, al experimentar físicamente esa prenda.

 

Estos dos conceptos, la Cognición Corpórea y la Cognición Atávica, están en la base de lo que es el Coaching de Imagen ya que unen, perfectamente, las tres dimensiones que se trabajan con esta metodología: Interior. Cuerpo e Imagen estética.

 

Ya sabes, que para el Coaching de Imagen lo fundamental es buscar esas conexiones, para que la imagen que proyectes sea un fiel reflejo de lo que tú eres. ¿Y cómo?, te puedes preguntar.

Leer más

Tu luz propia, te hará brillar

Llevamos varias semanas donde la lluvia, el viento, los cielos grises y el mal tiempo, en general, dominan el panorama meteorológico de un día tras otro.

 

Aun, agradeciendo esa lluvia que no es tan necesaria, a mí me pasa que llega un momento en el que necesito ver la luz del sol para salir de ese entumecimiento al que me lleva este tiempo. Me sumerge en una especie de aletargamiento que incluso llega a restarme energía, me ralentiza, y si ya se prolonga en el tiempo, me agota y es cuando anhelo con mayor ímpetu ese sol. ¿Te pasa a ti lo mismo?

 

Esto me ha hecho caer en tres reflexiones. La primera, que valoras lo que tienes cuando ya no lo tienes. La segunda, que puede ocurrir que cuando tienes una cosa, la das como algo normal y le puedes restar esa importancia. Y la tercera,  que hay veces que, en nuestra vida, podemos poner el foco en ese “mal tiempo” y dejarnos contagiar por lo que eso conlleva, no viendo que detrás de la oscuridad hay luz.

Leer más

El poder de la ropa más allá de la moda

En el post anterior, abrimos la puerta al cuerpo y le dimos el protagonismo desde la Cognición Corpórea. O lo que es lo mismo, cómo gracias al cuerpo y su corporalidad, en tanto que siente, percibe y se mueve te permite generar tus pensamientos al poder experimentarlos. Así, veíamos como tu forma de moverte pone de manifiesto tu forma de pensar y sentir y viceversa.

 

Vamos a dar un paso más e introducir la otra pata que nos queda, la estética, a través de la ropa que te pones y cómo ésta te está influyendo. ¿Cómo lo vamos a hacer?

 

Pues de la mano, de la Cognición Atávica o Enclothed Cognition. Llegado a este punto, te puedes preguntar, ¿y qué es esto?

 

En pocas palabras, este concepto nos habla de los efectos que genera el vestuario que te pones sobre tus procesos cognitivos. Interesante, ¿verdad?

 

Cuando te vistes y eliges qué ponerte no solo estás cubriendo tu cuerpo, ni solo estás haciendo una combinación de prendas y complementos más o menos estilosas, sino que de forma consciente o no, estás mandando mensajes a tu entorno y a ti mism@.

Leer más